FITFITFITFIT
  • Feria
    • Presentación
    • Patrocinios
    • Planimetría
    • Catálogo
    • FITtech
    • Actividades
    • Carpeta Comercial
  • Expositores
    • Reserve su stand
    • Manual del Expositor/a
    • Catálogo
    • Rondas de Negocios
    • Beneficios
    • Carpeta Comercial
  • Visitantes
    • Profesionales
      • Por qué visitar FIT
      • Acredítese
      • Rondas de Negocios
      • Catálogo
      • Beneficios
      • Actividades
    • Público
      • Por que visitar FIT
      • Comprar entradas
      • FIT Show
      • Beneficios
  • Prensa
    • Acreditación prensa
    • Novedades
    • FIT NEWS
    • Material gráfico
  • Español
  • English
  • Português

Más de 1,4 millones de viajeros internacionales visitaron Argentina en lo que ve 2022

    Home Blog Más de 1,4 millones de viajeros internacionales visitaron Argentina en lo que ve 2022

    Más de 1,4 millones de viajeros internacionales visitaron Argentina en lo que ve 2022

    By edicion-f1t | Blog | Comments are Closed | 24 mayo, 2022 | 0

    La recuperación del turismo internacional continúa a pasos acelerados en lo que va de 2022, con el arribo de 1.420.410 visitantes extranjeros entre el 1° de enero y el 30 de abril, lo que generó ingresos en el orden de los 915 millones de dólares, informó este miércoles el Ministerio de Turismo y Deportes.

    «El turismo receptivo se está recuperando a un muy buen ritmo de la mano del aumento de la conectividad y del fuerte plan de promoción que estamos llevando adelante en mercados estratégicos», destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

    El funcionario nacional agregó que de acuerdo a los datos brindados por los operadores turísticos, «vislumbramos una temporada de invierno récord con millones de turistas extranjeros en los destinos de nuestro país».

    De acuerdo a lo informado por ese organismo, entre el 1° de enero y el 30 de abril arribaron al país 1.420.410 visitantes extranjeros generando un ingreso de 915 millones de dólares.

    En tanto, desde la apertura de fronteras el 1° de octubre de 2021, ingresaron 1.791.074 visitantes, con un gasto de 1.156 millones de dólares.

    Mientras en enero de 2022 el ingreso de turistas representaba sólo el 20% de los números de la prepandemia, en la última semana de abril esa cifra ya ascendía al 72,4%.

    Por su parte, el ingreso de turistas extranjeros durante abril con respecto a marzo mejoró un 62,2%.

    El principal mercado emisor es el de los brasileños, que representan más de 35% del ingreso de turistas extranjeros, mientras que los estadounidenses son la gran sorpresa del ranking, ubicándose terceros, con el 7%, por encima de los paraguayos y los chilenos.

    En el segundo lugar del ranking se posicionaron los visitantes uruguayos, con el ingreso de 140 mil turistas de esa nacionalidad en abril, en el marco de lo que se llama en Uruguay la Semana del Turismo.

    Desde el Ministerio de Turismo y Deportes se espera un fuerte crecimiento del turismo receptivo durante la temporada de invierno, de la mano del producto nieve y los turistas brasileños.

    En el desglose del ingreso de visitantes en lo que va de 2022, se destaca que en enero arribaron 248.182 turistas; en febrero, 254.680; en marzo, 349.947; y en abril, 567.600.

    De acuerdo a la procedencia de los visitantes extranjeros, el ranking ubica primero a Brasil, seguido de Uruguay, en tercer lugar los Estados Unidos, en el cuarto lugar Paraguay y en el quinto, Chile.

    Siguen, en orden decreciente: España, Bolivia, Francia, Perú e Italia.

    El ministro Lammens aseguró que con el PreViaje se consolidó «una fuerte recuperación del turismo interno y ahora la gran apuesta es potenciar el turismo receptivo».

    Calificó a este último como «un gran generador de divisas y de empleo a lo largo y ancho de nuestro territorio. Como lo venimos sosteniendo, el turismo se transformó en un motor clave de la recuperación económica».

    De cara al inicio del invierno, la nieve, los deportes extremos y el turismo ecológico se convirtieron en los principales productos a ofrecer en el mercado internacional dado que, según funcionarios y empresarios del sector consultados por Télam, se busca recuperar el flujo de arribos de turistas extranjeros en los niveles que había antes de la pandemia.

    En ese marco, la empresa Aerolíneas Argentinas anunció que implementará más vuelos directos entre ciudades patagónicas y brasileñas, así como frecuencias interprovinciales, mientras otras compañías aéreas comenzaron a ofrecer conexiones con los centros turísticos argentinos.

    Entre las últimas medidas para incrementar la llegada de turistas extranjeros, Lammens anunció durante la apertura del Meet Up Argentina, el evento referente de la industria de reuniones del país y de la región, la conformación de un fondo específico para brindar «apoyo e incentivos» a ese sector, una especie de PreViaje «para el turismo de reuniones, un incentivo para quienes van a buscar eventos al exterior», subrayó.

    Sostuvo que la idea pretende «que tengan un incentivo adicional los turistas de todo el mundo para que vengan a nuestros país».

    También en la semana, el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro junto a Lammens dieron a conocer la iniciativa «Nómades Digitales», un nuevo tipo de visado que incluye un programa de beneficios para atraer a extranjeros y generar un impacto económico positivo en el ingreso de divisas.

    Según estimaciones oficiales, son más de 35 millones los «nómades digitales» que viajan de país en país mientras continúan trabajando a distancia, en un rango etario entre los 20 y los 40 años, la mayoría con título universitario y que consumen más que el resto de los turistas que llegan al país.

    Estas acciones se suman a la serie de iniciativas llevadas adelante por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), con colaboración del Ministerio de Turismo y Deportes, para atraer a los nómades digitales al país, como por ejemplo la tarjeta Visit Argentina, enmarcada en el programa «Tesoros Argentinos», que permitirá a los turistas extranjeros que visiten el país obtener puntos que podrán ser canjeados por experiencias gastronómicas o recreativas previa activación personal.

    En ese mismo sentido, se desarrollarán eventos de promoción y relaciones públicas en ciudades con potencial de captación de este segmento, como Nueva York, Londres y París, y al mismo tiempo, Aerolíneas Argentinas se sumará a esta iniciativa con tarifas especiales para este tipo de turistas.

    También la recuperación de la conectividad prepandemia, como el regreso de Emirates, el anuncio del inicio de operaciones de Viva Air, el incremento de frecuencias de Level, Iberia y Air Europa y las nuevas rutas de Aerolíneas Argentinas (Salta y Bariloche a San Pablo y Aeroparque a Brasilia, Curitiba y Porto Alegre), entre otras, son incentivos para la recuperación del turismo internacional.

    Fuente: www.telam.com.ar

    No tags.

    Noticias recientes

    • 5 mayo, 2023
      Comentarios desactivados en Arrancó el Congreso de Agentes de Viajes en Bariloche

      Arrancó el Congreso de Agentes de Viajes en Bariloche

    • 26 abril, 2023
      Comentarios desactivados en Turismo, actividad socioeconómica de interés público y cultural para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

      Turismo, actividad socioeconómica de interés público y cultural para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    • 24 abril, 2023
      Comentarios desactivados en IGUAZÚ APUESTA FUERTE A FIT 2023

      IGUAZÚ APUESTA FUERTE A FIT 2023

    • 19 abril, 2023
      Comentarios desactivados en PreViaje 4: conocé las nuevas fechas y topes

      PreViaje 4: conocé las nuevas fechas y topes

    Sobre FIT

    • ¿Que es FIT?
    • Quien expone
    • Horarios y actividades
    • Pases y entradas
    • Noticias
    • FAQ
    • Aviso Legal

    Contacto

    FERIAS ARGENTINAS SA

    Viamonte 640 - Piso 8 - C1053ABN Buenos Aires - República Argentina

    Cel: +54 11 4175 0154

    Tel: +54 011 3986 0432

    Email: fit@fit.org.ar

    Redes Sociales

    Baje la APP

    • google play
    • app store
    © 2022 Todos los derechos reservados. Desarrollado por Origen Comunicando Ideas
    • Feria
      • Presentación
      • Patrocinios
      • Planimetría
      • Catálogo
      • FITtech
      • Actividades
      • Carpeta Comercial
    • Expositores
      • Reserve su stand
      • Manual del Expositor/a
      • Catálogo
      • Rondas de Negocios
      • Beneficios
      • Carpeta Comercial
    • Visitantes
      • Profesionales
        • Por qué visitar FIT
        • Acredítese
        • Rondas de Negocios
        • Catálogo
        • Beneficios
        • Actividades
      • Público
        • Por que visitar FIT
        • Comprar entradas
        • FIT Show
        • Beneficios
    • Prensa
      • Acreditación prensa
      • Novedades
      • FIT NEWS
      • Material gráfico
    • Español
    • English
    • Português
    FIT